La velocidad de carga de la página y el rendimiento del sitio son factores críticos en el mundo moderno del desarrollo web actual. Hemos compartido algunos consejos útiles para ayudarlo a mejorar la velocidad de su sitio web Divi.
¿Cuáles son los beneficios de tener un sitio web de carga rápida?
Para empezar esta publicación, vale la pena entender por qué es importante tener un sitio web de carga rápida.
En primer lugar, los motores de búsqueda como Google priorizan los resultados de búsqueda de sitios web de carga rápida. Con el fin de ofrecer la mejor experiencia de búsqueda posible a sus usuarios, Google comprende que a sus usuarios no les gusta esperar a que los sitios se carguen lentamente, por lo que sugerirá sitios de carga rápida como los mejores resultados. A cambio, los sitios web de carga lenta no obtendrán una clasificación tan alta como otros.
En segundo lugar, un sitio web de carga rápida mejora drásticamente la experiencia general del cliente del sitio. La velocidad de la transferencia de datos ha aumentado enormemente, y si los usuarios web se ven obligados a esperar incluso una fracción de segundo de más, no dudarán en abandonar su sitio web y buscar una página web alternativa para responder a su consulta de búsqueda. No solo su sitio web o el de su cliente perderán un usuario/lector/cliente potencial, sino que es posible que no estén dispuestos a volver al sitio web en el futuro.
Finalmente, como desarrollador web, tener un sitio web de carga rápida es un testimonio de su habilidad y oficio. Si, por ejemplo, está buscando mostrar su trabajo de desarrollo web, pero su sitio web, de hecho, se carga lentamente, es menos probable que los clientes potenciales utilicen sus servicios. Un sitio web de carga rápida indicará a los posibles clientes que usted es una opción creíble para que lo elijan como su desarrollador web.
Por qué los sitios web de WordPress necesitan más atención al rendimiento
Antes de lanzarse a las soluciones de rendimiento, vale la pena comprender exactamente cómo funciona WordPress como una opción de CMS y por qué estos procesos pueden afectar la velocidad de carga de la página. A menudo se acusa a WordPress de ser un sistema de publicación web ‘inflado’. Aquí, el término ‘inflar’ se relaciona con la cantidad de archivos y solicitudes necesarias para ejecutar un sitio web de WordPress.
Para funcionar, los sitios web de WordPress utilizan bases de datos MySQL. Aquí, además de tener los archivos del sitio (incluidos los archivos de temas, complementos y medios) almacenados en un servidor, la base de datos MySQL almacena y sirve contenido como el contenido de la página, el contenido de la publicación y varias configuraciones.
Cada vez que se carga una nueva página o publicación, se realiza una solicitud a la base de datos para mostrar el contenido específico relacionado con la página o publicación. Esto se hace cada vez que un usuario solicita mostrar una URL de un sitio web de WordPress. Por esta razón, los sitios web de WordPress, así como otros sistemas CMS basados en SQL, generalmente se cargarán mucho más lentamente que los sitios web estáticos y, por lo tanto, requieren un poco de atención adicional en lo que respecta al rendimiento.
Cómo probar la velocidad de la página
Para comprender el rendimiento de su sitio, ejecútelo a través de una prueba, usando:
Utilice estos resultados como una guía que puede seguir diseñando su sitio web para seguir reevaluando y mejorando el rendimiento.
Cómo puede acelerar su sitio web de WordPress
Se sugieren los siguientes pasos para construir un sitio web increíblemente rápido:
- Paso 1: Planifica tu sitio web
- Paso 2: Usa un buen hosting
- Paso 3: Cambiar el tamaño y optimizar las imágenes del sitio
- Paso 4: instale un complemento de almacenamiento en caché
- Paso 5: configurar un CDN
- Paso 6: elija complementos sabiamente
Paso 1: planifique su sitio web
Si es posible, antes de comenzar, intente planificar su sitio web muy bien. Según el tipo de sitio web que intente crear, asegúrese de poder trazar sus requisitos de antemano para estimar su funcionalidad y posibles dificultades.
Por ejemplo, si permite que los usuarios envíen imágenes a través de formularios de contacto, su servidor web se sobresaturará con recursos adicionales y provocará una disminución en el rendimiento. Para este y otros ejemplos de casos similares, intente pronosticar el tipo de sitio web que tiene la intención de construir y también tenga en cuenta su crecimiento futuro cuando dé el primer paso.
Paso 2: Usa un buen hosting
Seleccionar un buen proveedor de servicios de alojamiento es importante para garantizar velocidades de carga de página rápidas. Una solución de alojamiento deficiente se puede corregir mediante el uso de una CDN (más sobre esto a continuación), pero en lugar de una CDN, vale la pena seleccionar un buen host o, si es necesario, cambiar a uno.
Recomendamos encarecidamente considerar una opción de alojamiento administrado de WordPress. Esto no solo le brindará mejoras en la velocidad y el rendimiento desde el lado del servidor, sino que también obtendrá beneficios adicionales como copias de seguridad automatizadas diarias, certificados Let’s Encrypt SSL gratuitos, un sitio de prueba y seguridad mejorada del sitio web. Nuestro host administrado de elección es Agencia Digital Henmalura Hosting . Yendo más allá de la oferta estándar de alojamiento administrado de WordPress, Henmalura Hosting ofrece servidores que están configurados específicamente para Divi , así como un instalador de temas de WordPress y Divi con un solo clic.
Paso 3: Cambiar el tamaño y optimizar las imágenes del sitio web
Uno de los aspectos más importantes del rendimiento del sitio web es asegurarse de optimizar las imágenes para la web. Las imágenes grandes y no optimizadas que no han sido redimensionadas pueden hacer que una página se cargue increíblemente lentamente.
Las imágenes que están optimizadas para la web deben pasar por varios pasos para reducir el tamaño del archivo antes de que puedan cargarse en un sitio web. Esto se puede hacer cambiando el tamaño a través de un software de procesamiento de imágenes como Photoshop o herramientas de compresión en línea como TinyPNG , Kraken o Imagify .
También hay complementos de compresión de imágenes que se pueden instalar directamente en el sitio web de WordPress, como:
Paso 4: instale un complemento de almacenamiento en caché
Una vez que haya completado su compilación web, instale un complemento de almacenamiento en cache. Un complemento de almacenamiento en caché es vital, ya que trata y mejora el proceso cuando el usuario solicita cargar una página de su sitio web.
Como se mencionó anteriormente, los sitios web de WordPress requieren llamadas a la base de datos en cada carga de página para funcionar. Un complemento de almacenamiento en caché creará una copia estática o «en caché» de la página o publicación de su sitio web y la almacenará en el navegador del usuario web.
A diferencia de acceder a la base de datos cada vez que se carga el contenido de la publicación, ahora una versión más pequeña y comprimida de cualquier página web previamente cargada de su sitio permanecerá en su historial. Lo que esto significa esencialmente es que, a menos que un usuario web borre el historial de su navegador, esta versión más pequeña de su página siempre se servirá en lugar de ejecutar llamadas completas a la base de datos, hasta que se actualice la publicación. En pocas palabras, instalar y configurar un complemento de almacenamiento en caché dará como resultado velocidades de página más rápidas.
Diseñado teniendo en cuenta los sitios web de Divi, Divi Rocket tiene en cuenta todas las preocupaciones de velocidad estándar de Divi y proporciona almacenamiento en caché del lado del servidor compatible con Divi, carga diferida, almacenamiento en caché del navegador, optimización de base de datos, compresión GZip y más. A diferencia de otros complementos de almacenamiento en caché, Divi Rocket es extremadamente fácil de usar. Tiene una interfaz de usuario optimizada que complementa la apariencia de Divi. La instalación y la configuración son muy sencillas.
Aquí hay algunos otros complementos de almacenamiento en caché populares:
- Cache total W3(gratis)
- Rocket WP(Pagado)
- Cache Enabler(gratis) emparejado con Autoptimize (gratis)
Paso 5: configurar un CDN
Una CDN (red de entrega de contenido) mitigará el alojamiento deficiente al proporcionar datos a sus usuarios desde una fuente de servidor más cercana. Cuando un usuario ingresa una URL para ver su sitio web, los datos deben viajar desde su ubicación exacta a la fuente de su servidor y luego regresar a su ubicación para mostrar la página solicitada.
La distancia física entre estos dos puntos puede tener un efecto en el tiempo de carga de la página, por lo que los usuarios web que estén más cerca de su servidor podrán ver su sitio web más rápido. Para ayudar en este proceso, una CDN copiará y almacenará versiones en caché de su sitio web en servidores que se encuentran en todo el mundo.
Antes de optar por usar una CDN, asegúrese de tener el almacenamiento en caché habilitado tanto a nivel del servidor (busque un proveedor de servicios de alojamiento que ofrezca almacenamiento en caché del lado del servidor) como en el sitio (asegúrese de haber instalado un complemento de almacenamiento en caché en tu sitio web).
Dos proveedores de servicios de CDN recomendados son:
- CloudFlarede nube , y,
- StackPath(anteriormente MaxCDN)
Nota: A veces, estos dos CDN utilizados en conjunto pueden ofrecer resultados aún mejores. CloudFlare, en particular, ofrece una gran protección en caso de ataques DDoS. Estos son intentos rápidos y repetidos de inicio de sesión o piratería realizados en su sitio. Cuando se registran estos inicios de sesión repetidos, CloudFlare bloqueará automáticamente la fuente de IP para proteger su sitio web. MaxCDN se puede utilizar para servir activos de sitios web y archivos de contenido.
Paso 6: elija complementos sabiamente
Para asegurarse de que su sitio web funcione de manera óptima, asegúrese de seleccionar solo complementos que estén bien desarrollados, que se actualicen regularmente y reciban calificaciones altas.
El debate sobre los complementos se trata menos de la cantidad de complementos instalados en un sitio web y más relacionado con la calidad del complemento en sí. Para esto, vale la pena evaluar los complementos en el sitio de forma regular y preguntarse si todavía cumplen su propósito y, de ser así, si lo están haciendo bien.
Al seleccionar un complemento de WordPress, tenga en cuenta lo siguiente:
- ¿El complemento es compatible con la última versión de WordPress?
- ¿Cuándo se actualizó por última vez?
- ¿Cuál es su calificación de estrellas?
- ¿Cuántas instalaciones activas tiene?
También se recomienda tener mucho cuidado al seleccionar complementos, por lo tanto, lea las reseñas detenidamente y también revise las consultas de soporte y vea si están siendo respondidas.
¡Queremos escuchar de ti!
Esperamos que haya disfrutado leyendo este artículo y que le haya ayudado a acelerar su sitio web Divi.
¡Gracias por leer!