Empezar a construir su propio sitio web requiere que entienda los fundamentos de cómo funciona la web. Esto incluye distinguir la diferencia entre varios términos técnicos y saber cómo aplicarlos en su sitio web.
Al comenzar en la web, es normal que las personas confundan dominio y sitio web. Si no está seguro de cómo se diferencian los dos, no se preocupe, ¡lo tenemos cubierto!
Esta guía incluye todo lo que necesitas conocer sobre las diferencias entre un dominio y un sitio web. ¡Comencemos con lo básico!
¿Qué es un sitio web?
Para dar sentido a lo que es un sitio web, es importante conocer cómo funcionan las páginas web.
Una página web es un archivo de texto que se muestra a los usuarios en un navegador web. Estas páginas web pueden ser usadas para diferentes fines. Por ejemplo, puedes crear páginas web para vender tu producto o servicio. Alternativamente, puede crear una página web para explicar la diferencia entre un dominio y un sitio web.
Se puede acceder por medio de una página web a través de una aplicación especial la cual llamamos navegador. Un navegador lee todo el código del archivo de texto de la página web, lo analiza y lo “dibuja” en la pantalla del usuario.
Múltiples páginas web que están vinculadas entre ellas conforman un sitio web. Un sitio web depende de los archivos del sitio, el servidor web y un nombre de dominio. Si estos tres componentes no están en su lugar, un sitio web no se mostrará correctamente.
¿Cuál es el dominio del sitio web?
Una vez en el navegador, los usuarios pueden abrir páginas web ingresando un localizador de recursos (URL) directamente en la barra de direcciones
Cuando los usuarios no conocen la URL de un sitio web, pueden usar un motor de búsqueda para encontrarlo. Las computadoras se comunican usando cadenas de números únicas llamadas direcciones IP, que se ven así: 172.17.234.8.
Si ingresa una IP asociada a su sitio web, terminará viendo su sitio web en el navegador web. Ahora, imagine que tendría que memorizar innumerables direcciones IP para acceder a cada sitio web que desee visitar. Es muy poco probable que los usuarios memoricen toda esta información. Entonces, aquí es donde entra el término dominio.
El dominio de un sitio web es una versión simplificada de su dirección IP. Es una forma fácil de recordar su sitio web para que los usuarios puedan accedan sin memorizar grandes cadenas de números. google.com; amazon.com o youtube.com son algunos de los dominios más populares en la web.
Con frecuencia, los usuarios suelen confundir dominio y URL. Vamos a dejarlo claro. Una URL (también conocida como enlace) es una dirección web completa utilizada para localizar archivos en la web, es decir la cadena de números que tiene cada sitio web.
Entonces un nombre de dominio es una representación en la cadena de números en forma de texto. Por ejemplo, la URL de Henmalura se ve así: https://www.henmalura.com
Comprender la organización del dominio
Ahora que comprende la diferencia entre sitio web y dominio, vamos a profundizar un poco más. Tal como sugiere esta imagen, la mayoría de las URL contienen un protocolo, un subdominio, un nombre de dominio y un dominio de nivel superior.
Un subdominio es un prefijo agregado a su dominio original. No es necesario que su URL incluya un subdominio, pero se usan con frecuencia para poder facilitar la navegación. Estos son algunos ejemplos de subdominios:
El nombre de dominio de un sitio web es una parte de una URL que identifica su pertenencia a un dominio en particular. Estos son algunos ejemplos de nombres de dominio:
Un dominio de nivel superior (TLD) es la última parte de un dominio, ubicado después del nombre de dominio. Estos son algunos ejemplos de TDL:
Elegir el TDL correcto es indispensable para el éxito general de un sitio web. Si elige usar una extensión de dominio que no sea TDL, corre el riesgo de ser percibido como no confiable en la web.
Por lo tanto, elegir TDL como .com y .org se encuentra entre las mejores prácticas de dominio. Para ayudarte a comprender el significado de las extensiones más populares del mercado y saber cuál es la mejor para usted, haré un pequeño resumen de las más comunes:
- .com = abreviatura de comercial (es el TDL más popular en toda la web)
- .org = abreviatura de organización
- .net = abreviatura de red
- .gov = abreviatura de gobierno
- .edu = abreviatura de educación
- .us abreviatura de Estados Unidos
- .co (abreviatura de Colombia)
- .pe (abreviatura Perú), etc
Alojar un sitio web vs. Registrar un dominio. ¿Cuál es la diferencia?
A estas alturas del artículo, usted deberías entender cómo funciona un sitio web y un dominio. Sin embargo, cuando se trata de alojar su sitio web y registrar un dominio, puede resultar un poco complicado de tender. Echemos un vistazo a estos tres pasos para diferenciar los dos conceptos y comprender cómo puede empezar su sitio web.
Registrar un nombre de dominio
¿Cómo registrar un nombre de dominio? Lo primero que debe hacer es hacer una lluvia de ideas sobre su nombre de dominio. Dado que su dominio es la clave para la presencia en línea y el éxito de su sitio web, es importante elegir el nombre de dominio correcto que represente su empresa.
Estos son algunos consejos que le ayudarán a elegir:
- Hágalo memorable y evite palabras que sean difíciles de pronunciar.
- No utilice nombres que sean similares a los dominios de la competencia.
- Si está disponible, seleccione un nombre de dominio que incluya el nombre de su empresa.
- Utilice un TDL relevante para mostrar su empresa.
Consejo profesional: use la herramienta de ICANN dedicada para buscar la disponibilidad de un dominio. Si el dominio que desea ya existe, puede comprobar si caduca pronto o contactar con los propietarios del dominio para consultar sobre una compra.
Una vez que haya elegido el dominio adecuado, lo que sigue es encontrar una empresa acreditada llamada registrador de nombres de dominio. Dichas empresas deben estar acreditadas por un registro de TLD genérico o un registro de TLD de código de país. El se encargará del proceso de registro del dominio que desea.
Encontrar un proveedor de alojamiento
Una vez que haya registrado su nombre de dominio, el siguiente paso es encontrar un proveedor de alojamiento. Este servicio es disponible para tener un sitio web, puedes ver nuestro artículo Los mejores servicios de hosting web, o puedes ver nuestros planes de Hosting administrado.
El plan de alojamiento que elija también dependerá del tipo de sitio web que esté creando. Algunos proveedores de hosting se especializan más en comercio electrónico, mientras que otros se concentran en los blogs.
Creación de un sitio web
Una vez que tenga un nombre de dominio y un hosting web listo, es hora de poner manos a la obra y construir su primer sitio web. Hay muchos constructores de sitios web pero en general WordPress es el que lidera el mercado, no te dejes engañar por comentarios de “WordPress no es profesional”, pues lo puedes comprobar por ti mismo, no por las puras 1 de cada 3 sitios web están diseñados con WordPress. Puedes leer nuestro artículo Desacreditando mitos de WordPress y luego completarlo con nuestro artículo Como construir un sitio web profesional con WordPress en 10 sencillos pasos.
Conclusión
Hagamos un resumamos rápidamente lo aprendido hoy sobre sitios web y dominios.
- Un sitio web es un conjunto de páginas web entrelazadas.
- Los sitios web contienen estos tres componentes: páginas web, nombre de dominio y alojamiento web.
- Un dominio es una versión fácil de recordar una dirección IP y permite a los usuarios encontrar sitios web en línea.
- Cada dominio consta de un nombre de dominio y una extensión. Algunos dominios incluyen subdominios para facilitar la navegación.
- Lanzar un sitio web requiere que registre un nombre de dominio, encuentre un proveedor de alojamiento y cree un sitio web con herramientas dedicadas.
Aquí algunos artículos que podrías necesitar para continuar esta aventura, empecemos por que es el diseño web y continuaremos con Como construir un sitio web profesional con WordPress en 10 sencillos pasos
Igualmente, deseo comentarte que en Henmalura tenemos la política de TODO ENUNO, lo que significa que con nosotros podrás obtener todo lo necesario para iniciar tu sitio web, desde el dominio, hosting, certificados de seguridad, correo corporativo, y lo que nos distingue de las demás empresas, PLANTILLAS WEB PROFESIONALES, en las que no tendrás que escribir una sola línea de código para tener una página web profesional, puedes ver todas nuestras plantillas web profesionales en el siguiente enlace plantillas Henmalura, también puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de soporte para cualquier consulta, solo debes hacer clic en el botón de WhatsApp y te estaré respondiendo personalmente, o haciendo clic en este enlace Consultar al equipo de soporte.